Recursos literarios.
Los recursos literarios son una muy buena herramienta educativa dado que son uno de los reclamos de nuestros menores. Estos nos pueden ayudar , tanto dentro como fuera del aula ha fomentar una mayor comprensión y normalización desde una temprana edad. De forma que a continuación les facilitaremos una serie de cuentos infantiles que abordan de una manera muy dinámica el TEA, Asperger o aspectos que favorecen a la inclusión de cada individuo.
Nuestra intención con este apartado es que poco a poco de la mano de estos materiales , el Autismo y Asperger pasaran de ser algo desconocido para nuestros menores ,a una característica más del mundo que les rodea. Desde este blog queremos evocar no tan solo a los Educadores Infantiles ha trabajar con materiales que enriquezcan a la inclusión social , si no también a todos aquellos familiares que puedan poner su granito de arena para un mañana lleno de igualdad social.
1.Juan tiene autismo (Kraljic, H., 2016).
Libro sobre el autismo lleno de ilustraciones que muestran complicidad, inclusión y amor. Se trata de la historia de Juan, un niño pequeño que va al colegio pero su comportamiento no es como el de sus compañeros de clase. Al principio, lo ven diferente pero a partir de un profesor se dan cuenta que es autista, que tiene muchas cosas buenas y lo integran dentro del grupo.
2.Mi hermano tiene autismo
Es en definitiva un libro explicativo que nos presenta las típicas y habituales preguntas que pueden pasarse por la cabeza de estos pequeños en su modo de percibir a sus hermanos con autismo.
3. Un hermano extraordinario
Javier nos muestra lo extraordinario que es su hermano Carlos y nos ayuda a entender las situaciones que se plantean en el día a día de su familia.
4.¿Quieres Conocerme? (Autismo)
Este libro pretende ser una herramienta que favorezca este conocimiento, marcando, asimismo, una serie de pautas para que aquellos que rodean al niño autista sepan cuál es la mejor manera de apoyar a su amigo.
5. ¿Quieres conocerme? Síndrome de Asperger
Este libro pretende ser una herramienta que favorezca este conocimiento, marcando, asimismo, una serie de pautas para que aquellos que rodean al niño con Asperger sepan cuál es la mejor manera de apoyar a su amigo.
6. Un planeta diferente
Este libro expresa los pensamientos y sensaciones de un niño con Síndrome de Asperger; no se si al final es un cuento, un sueño, un pensamiento o la realidad, pero lo que si se, es que ha sido escrito con amor, cariño y esperanza. (Amanda Lorenzo)
7. El Cazo de Lorenzo (Carrier, I., 2010).
Explica la historia de Lorenzo, como su vida está llena de dificultades y se tiene que esforzar el doble que los otros para conseguir o llegar al mismo punto. Pero esto las personas no siempre lo ven y él es muy sensible, necesita mucho cariño y se siendo mal. Por eso, se esconde hasta que una señora lo ayuda, le muestra sus puntos fuertes, le enseña cómo hacer que su día a día sea más “fácil”, le devuelve la seguridad en sí mismo. Ahora juega con los otros niños/as y le ven muchas calidades, pero él es el mismo que siempre
Otras recomendaciones:




Comentarios
Publicar un comentario