Testimonios de familiares y niños con TEA.
El autismo es un síndrome complicado de llevar en las escuelas o en las calles tanto para los niños pequeños como para los adolescentes, el 60% de los estudiantes españoles con Trastorno del Espectro Autista o TEA (el asperger está incluido) ha sufrido bullying en las aulas y el 90% ha sido víctima de acoso laboral y social, según diversos estudios. La tasa de suicidio es 12 veces mayor en una persona con esta particularidad.
Ignacio Pantoja en 'Los autistas también queremos estar cerca', relata su historia: "No hay que intentar curarnos, sino comprender”. En una entrevista para El Mundo comentaba que era el chico al que nadie quería en su equipo de fútbol, carne de balonazo. El que tenía esa rareza de aletear en el recreo mientras daba vueltas en círculo. El que destilaba miedo y al que apenas hablaban los otros. Ese al queacorralaban los malos y los peores. El que servía de descojone para la mayoría neutral.
«Desde que era pequeño, prácticamente desde que tengo conciencia, me ha acompañado un sentimiento: es el miedo. De hecho, desde que me levanto hasta que me duermo y también mientras duermo, tengo pesadillas. La vida me origina miedo».
«Veníamos de Zaragoza en el coche. Mis padres adelante y yo atrás, solo, sin mis hermanos. Era junio y era de noche. Me dijeron que tenía síndrome de Asperger. Me contaron lo poco que sabían. Y volví a mirar por la ventana... Fue una liberación total, entendí muchas cosas que antes no entendía. Para mí fue como quitarme un peso muy grande. Yo no era culpable de estar solo».
Con respecto a su situación en el colegio contaba que «los profesores me veían como a un perro verde y los compañeros no dejaban de expresar su repugnancia. Me llamaban retro, tartufo, corto de mente (...) Me daban patadas y puñetazos en el pecho, escupitajos, me acorralaban...». Por otro lado, en el instituto decía que «los compañeros fueron más violentos que nunca. Me pegaban, me llamaban el autista. Era incapaz de defenderme. Recuerdo al chico que peor me lo ha hecho pasar en mi vida. Se llamaba Nacho. Me hizo todo tipo de humillaciones. Recuerdo una vez que a un chico discapacitado que apenas sabía hablar. Le quitó el chocolate del bocadillo, lo tiró al suelo, lo pisoteó y luego le obligó a comérselo... El psiquiatra me decía que tenía que espabilar...». Y por último, comentaba su historia en la universidad: «Es muy duro saber que todo el mundo de tu clase quedaba para salir y no contaban conmigo. Intenté ir con tres chicas de la Autónoma. Me dijeron que no fuera con ellas. Literalmente me aclararon el motivo: a ver si las iba a contagiar».
Para finalizar, les dejamos un pequeño vídeo testimonio de un padre hablando sobre cómo es tener un hijo con autismo:
Guiainfantil.(10 de abril de 2017). Cómo es tener un hijo con autismo/ Testimonio de un padre. https://youtu.be/KNY8pvb1HG4


Comentarios
Publicar un comentario