Recomendaciones audiovisuales


Cada vez son más los recursos audiovisuales que nos aproximan a los trastornos de salud mental. Una ventana dinámica que nos lleva a conocer más de cerca la realidad en este caso, del Autismo y el Asperger.
Aquí podrán encontrar una selección de películas , cortos , documentales que podrán reproducir para comprender cada ápice de estos trastornos y también otras recomendaciones enriquecedoras.
Como futuras Educadoras Infantiles consideramos que muchos de estos materiales se pueden emplear en el ámbito educativo para trabajar la inclusión desde edades tempranas y visualizar todo lo posible los trastornos como algo cotidiano.





1."Hay alguien allí".

El documental venezolano, dirigido por Eduardo Viloria, comienza con un epígrafe: “…el autismo, aunque puede ser considerado una condición de interés médico, un síndrome patológico, debe considerarse también toda una manera de ser, una identidad totalmente distinta que necesita ser consciente (y estar orgullosa) de sí misma”

El personaje principal es Helena, una niña autista de nueve años de edad a quién se la ve jugar y participar en actividades terapéuticas, así como cuando la llevan a consulta o permanece en el hogar.

2.“Mi hermanito de la luna”.


Es un corto en forma de pequeño relato en el que la hermana de un niño con autismo cuenta cómo de especial es la vida con su hermano, el cual dice (de manera muy tierna) que nació como cualquier otra persona pero que vive en la luna.


3."Vuela".

Está basado en la historia real de Bobby Rubio, director y guionista de 'Vuela' y trabajador de Pixar, que tiene un niño con autismo llamado Alex. "Mi esposa vio que no estaba gestionando bien el diagnóstico de autismo de mi hijo y me dijo: ¿Por qué no cuentas tu historia?

El corto está protagonizado por un padre y su hijo que tiene el superpoder de volar y, al principio, el progenitor quiere ocultarle a toda costa, porque es diferente de los demás niños y para que estos no le hagan daño. Pero algo sucederá en un parque de columpios que cambiará para siempre la relación entre ellos que obligará al padre a tomar una decisión: ¿salir corriendo, como hace siempre, o aceptar a su hijo como es?




4."Una vuelta".

Es un corto de pixar protagonizado por dos jóvenes, una chica y un chico, en un campamento veraniego de piragüismo acaban yendo a la deriva en un lago. Una situación inesperada de la que no conseguirán salir a menos que ambos aprendan a conectar y saber ver el mundo a través de los ojos del otro. Renee, es autista y no utiliza la comunicación verbal.




5."Experiencia real de un niño con Asperger".

Es un cortometraje que narra la historia de unos amigos y la relevancia de ponerse en el lugar de los demás, dado que cada uno es diferente.




6."La historia de Valentina".

En un cuento muy pequeño narrado por la propia protagonista, Valentina.Ella cuenta su propia historia hasta que fue diagnosticada con el Síndrome de Aspeger.

La historia de Valentina, cuento de Asperger - YouTube


7."El cerebro de Hugo".

Es un documental francés de 100 minutos de duración. Una producción de 2012 dirigida por Sophie Révil y producida por Kwanza.A través de este docuficción, sensible y conmovedor, con actores de diferentes edades descubriremos el caótico viaje de Hugo desde su nacimiento hasta la vida adulta. Así como su difícil batalla para integrarse en la sociedad.

Hugo tiene 22 años. Es muy inteligente, tiene una memoria impresionante y toca el piano como los mejores. Sin embargo, sus deficiencias emocionales y sociales le mantienen encerrado en su habitación. Hugo tiene el Síndrome de Asperger, también denominado autismo de alto nivel.


El cerebro de Hugo: Documental sobre el síndrome de Asperger (completo) -  Altea Psicólogos



8."Así es como un niño con autismo percibe el mundo".En el marco del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, la Sociedad Británica de Autismo busca crear empatía por las personas que viven con este trastorno psicológico con un corto que te pondrá en la piel de un niño con Autismo.



Así ve el mundo un niño con autismo: ponte un minuto en su lugar



Comentarios

Entradas populares