Autores relevantes.

El primer autor es Leo Kanner quien describió el trastorno autista como “falta de contacto con las personas, ensimismamiento y soledad emocional.” No fue el primer médico o psiquiatra que percibió los síntomas, pero sí que fue el primero que los diferenció de la esquizofrenia. Este psiquiatra infantil fue capaz de reconocer y diagnosticar el síndrome que padecían once niños en 1943. Setenta años después, numerosos interrogantes rodean al trastorno del espectro autista.

Otro autor es un pediatra austriaco, llamado Hans Asperger el cual observó a cuatro niños en su práctica que tenían dificultad para integrarse socialmente. Aunque su inteligencia parecía ser normal, los niños carecían de habilidades no verbales de comunicación, no podían demostrar empatía por los demás, y eran torpes físicamente. Este autor creó su propia definición sobre el Síndrome de Asperger y lo publicó en el Manual DSM-IV. La definición es la siguiente: “Deficiencia marcada en el uso de múltiples comportamientos no verbales tales como contacto visual, expresión facial, posturas del cuerpo y gestos para regular la interacción social








Comentarios

Entradas populares